Desde el 2016, las parejas del mismo sexo en Colombia pueden casarse en igualdad de condiciones que las parejas heterosexuales. A pesar de este reconocimiento legal, muchas parejas aún enfrentan dudas sobre el proceso, los requisitos y las posibles complicaciones.
El matrimonio se puede realizar ante una notaría presentando documentos como la cédula de ciudadanía, el registro civil de nacimiento y, en caso de matrimonios previos, el documento de divorcio o defunción del cónyuge anterior. El proceso es sencillo, pero en ocasiones, algunas notarías pueden presentar trabas injustificadas, lo que podría requerir una acción de tutela para garantizar el derecho. Si te interesa conocer más sobre los procedimientos legales, puedes consultar nuestro artículo sobre el divorcio unilateral.
Legalmente, no existen diferencias entre el matrimonio de parejas heterosexuales y homosexuales. Ambos tienen derechos sobre patrimonio, herencia, seguridad social, adopción conjunta y beneficios migratorios si uno de los cónyuges es extranjero. Sin embargo, en la práctica, algunas entidades públicas y privadas podrían poner obstáculos, como la negativa a reconocer derechos derivados del matrimonio. En estos casos, se puede presentar una queja ante la Superintendencia de Notariado y Registro o la Defensoría del Pueblo.
Para proteger tu patrimonio, es clave conocer qué bienes hacen parte de la sociedad conyugal. Te recomendamos leer sobre activos en la sociedad conyugal.
Si la pareja contrajo matrimonio en el exterior, el reconocimiento en Colombia se realiza a través de una inscripción en la Registraduría Nacional. Este trámite permite garantizar la validez legal del matrimonio en el país y el acceso a derechos como seguridad social y herencia. En caso de enfrentar trabas burocráticas, es recomendable acudir a una asesoría especializada para evitar demoras. La evolución del matrimonio igualitario en Colombia ha sido notable, con un aumento progresivo en la cantidad de enlaces. Puedes leer más sobre estas tendencias en nuestro análisis sobre el aumento de divorcios y matrimonios.
Además, las parejas que optan por el matrimonio deben estar preparadas para afrontar decisiones patrimoniales y legales. Es recomendable redactar acuerdos previos que definan aspectos económicos y derechos en caso de una eventual disolución. En Divorcio en Colombia te brindamos la mejor orientación legal para que tu matrimonio se formalice sin inconvenientes y con plena seguridad jurídica.

Comments